Datos personales

Mi foto
Corvera, Murcia, Spain

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Google Calendar

Esta semana he creado a partir de la herramienta Google Calendar un calendario personal y un calendario de la asignatura donde colocaré los eventos que vaya teniendo a lo largo de las semanas.
Para ello he accedido con mi cuenta a Google Calendar y he creado el ''Calendario de TIC'' he puesto 5 eventos públicos de los cuales dos los he compartido, uno con mis compañeros y otro con Javier, y aparte en mi calendario personal he creado eventos privados.
De todos los eventos creados recibiré notificaciones en mi correo 10 minutos antes de que sucedan.
Esta semana el práctico de mi grupo tendrá que hacer un calendario de grupo. En este calendario cada uno de los integrantes tendrá que subir un evento y luego se publicará en el blog del grupo.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

martes, 24 de noviembre de 2009

Productos de apoyo para personas con discapacidad

Ales II

Se trata de un software que facilita el acceso al lenguaje escrito de niños y niñas con discapacidad motora, cuya manipulación y habla se encuentran seriamente afectadas. Permite el acceso a la lectura y escritura como un medio de comunicación aumentativa y alternativa sin límites de vocabulario, al tiempo que se facilitan con la adquisición de la lectoescritura otros aprendizajes escolares. Es la segunda parte del proyecto Ales: en la primera se enseñaban algunas letras del código, así como aspectos básicos del inicio de la lectoescritura, mientras que en esta segunda se completa el aprendizaje del código y se amplían los contenidos fundamentales de dicho aprendizaje.
Dispone de una demo online.

Su Autor / Distribuidor es ISFTIC (Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado)
La web del producto es http://proyectos.cnice.mec.es/ales2/.
Es totalmente gratuito y se puede utilizar en línea a través de Internet.

Información extraida de TICNE

Caza del tesoro. La igualdad de oportunidades en el mundo digital.

En esta práctica tengo que responder a una serie de preguntas en el blog, para poder llegar a responder a una última gran pregunta en el Ning: ¿Cómo podemos contribuir a la igualdad de oportunidades en el mundo digital?

Aquí voy respondiendo a las preguntas:

  • ¿Qué es la brecha digital?

Brecha digital es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el computador personal, la telefonía móvil, la banda ancha...


  • ¿Qué se entiende por Accesibilidad Universal?

La accesibilidad universal es entendida como la condición que cualquier ''herramienta'' debe cumplir para ser comprensible, utilizable y practicable por todas las personas, en condiciones de seguridad y comodidad, y de la forma más autónoma y natural posible.


  • ¿Cómo definirías la Igualdad de oportunidades?

La igualdad de oportunidades es una forma de justicia social que propugna que un sistema es socialmente justo cuando todas las personas potencialmente tienen básicamente las mismas posibilidades de acceder al bienestar social y poseen los mismos derechos políticos y civiles.


  • ¿Qué es la E‐inclusión (o inclusión digital)?

La E-inclusión (o inclusión digital) es la democratización del acceso a las tecnologías de la información para permitir la inserción de todos en la sociedad de la información.



Tras haber respondido ha estas preguntas voy a responder a la gran pregunta:


Yo pienso que para acercarnos a la igualdad de oportunidades en el mundo digital, en primer lugar, se debería formar a todo el mundo, sobre todo a los pequeños, en el manejo del ordenador y del Internet. Además el gobierno debería dar subvenciones para la adquisición de un equipo para que todos podamos disponer de un ordenador en casa. Otra medida sería habilitar por localidades aulas con ordenadores y conexión a Internet de acceso gratuito donde la gente que no disponga de equipo pueda conectarse. Y como no, lo que más favorecería a esta igualdad de oportunidades sería la conexión a Internet gratuita o en su defecto el abaratamiento del Internet.


(Esta misma respuesta es la que he puesto en el foro de Ning)

Un saludo.


Información extraida de Wikipedia

Google Docs (II)


En esta práctica hemos creado dos carpetas: una ''Prácticas EsyTIC Isa Marín Guillermo'' y otra ''Documentos de grupo y colectivo en el que trabajan''. En la primera he añadido los documentos que creé en la práctica 9, y en la segunda he creado un nuevo documento con los enlaces de los marcadores de Mister Wong y además he subido dos documentos sobre el Pueblo Gitano. Y por último he compartido las dos carpetas con los miembros de mi grupo.

Google Docs (I)



En esta página he accedido a Google Docs y he creado un documento con la descripción del colectivo con el que estamos trabajando, el pueblo gitano. He añadido una imagen y he indicado de dónde he extraido la información.
Después he guardado el documento con mi nombre y apellidos y lo he compartido en modo ''ver'' con Francisco Javier. Luego he realizado una copia del documento con el nombre ''Práctica grupal Google Docs'' y lo he compartido con los miembros de mi grupo en modo ''editar'' para que añadan sus descripciones del colectivo.
Un saludo.

Animoto

En esta práctica he entrado en la página web Animoto, una página para crear vídeos de una manera muy sencilla, y me he registrado. Luego he seguido unos sencillos pasos: he elegido unas imágenes y las he subido desde mi equipo, he añadido texto entre imagen e imagen, he subido una canción desde mi ordenador y, ya creado el vídeo, he copiado su código y lo he pegado aquí para que podáis visualizarlo. Espero que os guste.




miércoles, 11 de noviembre de 2009

Licencias Creative Commons


En esta práctica hemos visto algunos tipos de licencia y hemos puesto nuestro blog bajo una Licencia Creative Commons. Además hemos subido estos elementos que se hayan bajo ésta licencia:



Imagen bajo licencia Creative Commons extraida del Banco de Imágenes y Sonidos de ITE

Esto es un documento bajo licencia Creative Commons extraido de la Universidad de Murcia: LMS y utilidades compatibles con las especificaciones y los estándares



Y este es un video extaido de la página Internet Archive con licencia Creative Commons

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Sindicación de contenidos (RSS)


En esta práctica he entrado en Google Reader he modificado mi perfil y he creado dos carpetas públicas. En la primera ''Enlaces de interés'' he añadido suscripciones de que considero de interés. En la segunda ''Blogs del gurpo'' he añadido suscripciones a los blogs de los miembros de mi grupo y al blog de nuestra fundación. Luego he invitado a mis compañeros a compartir los enlaces de la primera carpeta. Y por último he añadido en Ning las RSS de mis enlaces en Mister Wong, las de los blogs de los miembros de mi grupo y la de el blog de nuestra fundación.
Aquí dejo el enlace.

Marcadores Sociales


En esta práctica he entrado en la página web
Mister Wong, me he registrado, he editado mi perfil y he subido mi foto, he invitado a los miembros de mi grupo como amigos y todos formamos parte de un grupo que hemos formado. Después he añadido a marcadores seis enlaces que considero interesantes y que están relaccionados con la Educación Social, de los cuales tres los he incluido en el grupo.
Aquí dejo el enlace para que podáis ver mi perfil público.
Un saludo.

sábado, 31 de octubre de 2009

Blog de Grupo: ''Fundación Calé''

Ayer estubimos trabajando en el blog del grupo donde hemos creado una ONG destinada al pueblo gitano llamada ''Fundación Calé''. Esta semana me ha tocado desempeñar el rol de rastreador. He buscado dos noticias relaccionadas con el tema de la ONG y los he publicado en el blog, además he añadido en enlaces dos webs muy interesantes. Pinchar en el enlace de nuestra práctica de grupo si quereis ver lo que he publicado y los enlaces de las páginas que considero de interes.

Redes Sociales en Internet

La práctica 3 y 4 consiste en registrarse en Ning y acceder a la Red Social Grupo 2. Para ello me he resgistrado en Ning, he creado mi perfil y he subido una foto. También he agregado a algunos amigos y he escrito mensajes. Lo único que me falta es añadir un post, la verda es que no se como hacerlo pero seguro que lo descubro pronto. Para acceder a la Red Social del Grupo 2 he tenido que ser invitada por Linda, ahora ya estoy dentro y debo escribir un comentario presentándome y proponiendo un tema para un foro de discusión donde debo realizar dos aportaciones.

Un saludo.

Wiki


La segunda práctica consiste en registrarse en Wiki y acceder al Wiki del Grupo 2 del Grado en Educación Social, donde aparece una lista de todos los subgrupos del Grupo 2, y donde debo incluirme en mi grupo, que es el nueve, indicando nombre completo y la dirección de mi blog. Hay que tener especial cuidado con el Wiki ya que podemos borrar la información escrita por nuestros comparñeros.
Isa

Creo mi blog.


¡Hola! Esta es la primera entrada que escribo en mi nuevo blog. La verdad es que crearlo es muy fácil. He creado mi blog a partir de mi correo y su dirección es www.isacrv.blogspot.com. Después de crearlo y elaborar mi perfil, he personalizado el blog a mi gusto cambiando los colores y la estructura. He añadido enlaces interesantes y me he añadido como seguidor de algunos blogs. De momento parece sencillo manejar el blog, espero que siga siendo así.
Isa