Datos personales

Mi foto
Corvera, Murcia, Spain

martes, 7 de noviembre de 2023

AMALFI COAST


AMALFI COAST:

La costa Amalfitana (en italiano: Costa d'Amalfi o Costiera Amalfitana) es un tramo de costa italiana bañado por el mar Tirreno, situado en el golfo de Salerno, en la provincia homónima de la región de la Campania. De gran interés turístico y cultural, todos los municipios que integran la costa fueron declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.​ La breve descripción que recoge la Unesco es la siguiente:

La franja costera de Amalfi es de una gran belleza natural. Ha estado intensamente poblada desde principios de la Edad Media. Incluye una serie de ciudades como Amalfi y Ravello, que albergan obras arquitectónicas y artísticas especialmente notables. Sus zonas rurales testimonian la capacidad de adaptación de sus habitantes que han sacado partido de la diversidad del terreno de cultivo, desde los viñedos y huertos en terrazas en las laderas bajas, a las tierras de pastoreo en las tierras altas.
UNESCO

(Fuente: Wikipedia) 




DUOMO DI NAPOLI

 DUOMO DI NAPOLI:

La Catedral de Nápoles (del italianoDuomo di Napoli o Cattedrale metropolitana di Santa Maria Assunta) es el principal edificio de culto de Nápoles. Asume una importancia central en el plano histórico, pues, probablemente, en la antigüedad, en su sitio se erguía un templo dedicado al dios Apolo. La primera catedral fue construida por Constantino en el siglo iv. La catedral actual fue levantada por la casa de Anjou. Alberga el baptisterio más antiguo de Occidente.

La visita es gratuita. Tuve la suerte de poder visitarlo prácticamente sola, a primera hora de la mañana con una luz increíble. Merece mucho la pena.



EL VESTIDO DE SIMORRA

 EL VESTIDO DE SIMORRA:

Nervios, ilusión y responsabilidad. Ha llegado uno de los días más especial del año para la Princesa Leonor, y este año aún mucho más, porque es justo antes de cumplir la mayoría de edad. O lo que es lo mismo, el próximo año puede que ya acuda en solitarios, sin sus padres la Reina Letizia y el Rey Felipe. Si anoche tuvo lugar el concierto previo donde Leonor se olvidó del uniforme de militar para lucir un vestido estampado de H&M, esta mañana ha optado por un vestido camisero midi en fil coupé de Simorra. Y es que en estos momentos está teniendo lugar en el hotel de la Reconquista de Oviedo, en el que se aloja la familia real, diversas audiencias y a las 12:30, en el Salón Covadonga, tendrá lugar la recepción con los patronos de los premios y de la Fundación Princesa de Asturias, los presidentes del jurado y los galardonados de 2023. Un día de lo más especial para la Princesa Leonor, ya que son sus últimos galardones siendo aún menor de edad.

Para esta mañana previa a la gran gala, la Princesa Leonor ha optado por este maravilloso vestido rebajado de Simorra. Un diseño camisero largo midi en fil coupé, manga larga abullonada en puño, cinturón del mismo tejido y volante en el bajo. Sin duda, nos ha sorprendido que la heredera se atreva con las semitransparencias.

(Fuente: https://www.larazon.es/) 



ERUPCIÓN DEL VESUBIO EN EL AÑO 79

 

Erupción del Vesubio en el año 79:


La erupción del monte Vesubio del año 79 fue una de las erupciones volcánicas más famosas, catastróficas y mortíferas de la historia de Europa, que fue presenciada y documentada por Plinio el Joven.

 Si bien tradicionalmente se ha datado en la noche del 24 de agosto, distintos estudios y hallazgos arqueológicos han probado que debió acontecer en otoño o invierno del mismo año,​ en concreto el 24 de octubre.

Esta catástrofe alcanzó a las ciudades de PompeyaHerculano y Estabia, que quedaron sepultadas por varias capas de ceniza volcánica y no serían excavadas hasta el siglo xviii, así como otras zonas circundantes. El total de habitantes en estas ciudades era entre 16 000 y 20 000 personas; los restos de cerca de 1500 personas han sido encontrados en Pompeya y Herculano, pero el total de fallecidos es desconocido.




EL MURO DE BERLÍN


 EL MURO DE BERLÍN:


El Muro de Berlín (en alemánBerliner Mauer) fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Rodeaba y separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la República Democrática Alemana (RDA), Berlín Este, entre esos años.​ Es el símbolo más conocido de la Guerra Fría y de la división de Alemania.​ Este muro era denominado Muro de Protección Antifascista (Antifaschistischer Schutzwall)​ por la RDA, mientras que los medios de comunicación y parte de la opinión pública occidental se referían a él como Muro de la Vergüenza (Schandmauer).

El Bloque del Este dominado por los soviéticos sostenía que el muro fue levantado para proteger a su población de elementos fascistas que conspiraban para impedir la voluntad popular de construir un Estado socialista en la Alemania del Este.​ Un muro de 45 km dividía la ciudad de Berlín en dos, mientras que otros 115 km rodeaban su parte oeste aislándola de la RDA. Es decir, el Muro constituía la frontera estatal entre la RDA y el enclave de Berlín Oeste. Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania.

Se desconoce el número exacto de personas que fallecieron al intentar cruzar la frontera a través del muro, ya que el lado oriental estaba fuertemente vigilado, y no se dudaba en disparar a aquellos que intentaban pasar al lado occidental sin permiso. Alrededor de 3000 personas fueron detenidas mientras trataban de cruzar ilegalmente hacia la RFA, ocurriendo la última detención el 5 de febrero de 1989. En cuanto al número de fallecidos, la Fiscalía de Berlín considera que el saldo fue de más de 200 personas, incluyendo 33 que fallecieron como consecuencia de la detonación de minas. Por su parte, el Centro de Estudios Históricos de Potsdam estima en 125 la cifra total de muertos en la zona del muro.

(Fuente Wikipedia)







jueves, 11 de febrero de 2010

miércoles, 20 de enero de 2010

Mapas mentales y Entornos Personales de Aprendizaje


He realizado un mapa mental por medio de Gliffy.
Para ello me he registrado y he creado el mapa subiendo las imágenes y colocándolas a mi parecer. Además he añadido texto y flechas que me conectan, dependiendo del grosor o de la continuidad o discontinuidad, con las herramientas de una manera más fuerte o más débil.
Aquí os dejo el enlace para verlo mejor.